Como cabe esperar de una marca como Titleist, sus maderas son las mejores del mercado y son utilizadas por los mejores golfistas del mundo: Justin Thomas, Jordan Spieth o Adam Scott son solo algunos de los nombres que confiaron en las maderas de Titleist para conseguir sus Major. Como muestra de su calidad, Matt Fitzpatrick (que puede escoger cualquier palo, ya que no tiene contrato) utiliza en el European Tour, sigue utilizando en 2019 una madera 917F2, lanzada en 2016.
Si tenemos en cuenta la historia de las maderas Titleist, es evidente que hay una evolución constante en su forma y diseño, en vez de los cambios totales que hay en otras marcas. La línea seguida desde las maderas PT 906 hasta la gama TS se debe en parte a sus ciclos de lanzamiento de 2 años. La única diferencia es la actualización de la tecnología, que sigue el patrón marcado por el diseño de los drivers.
Recientemente esta tecnología se denominó Titleist Speed Project, o proyecto de velocidad de Titleist en inglés. Y como su nombre indica, el objetivo era conseguir velocidad de cabeza con una corona ultrafina de titanio, una cara más rápida y fina y una forma simplificada; para poder aumentar la velocidad de la bola sin necesidad de realizar un swing más potente. La gama TS incluye dos versiones. La TS2 está configurada para un perdón máximo, e incluye un peso atrás y abajo para un centro de gravedad óptimo, MOI elevado y un despegue elevado. En cambio, la TS3 presenta la tecnología SureFit CG para aquellos golfistas que quieren configurar su madera según sus preferencias de golpeo. Esta tecnología fue incluida por primera vez con la madera 917.
Ademas de las opciones de ajustes del centro de gravedad, Titleist también tiene su propio sistema de configuración del hosel SureFit. El sistema de engranajes dual permite ajustar el loft y el lie de forma independiente, ofreciendo hasta 16 configuraciones diferentes para obtener las condiciones perfectas de despegue.
Antes de diferenciar sus modelos con números, Titleist utilizaba las siglas "F" o "Fd" hasta la madera 915. La versión F era el modelo estándar (los que hoy tendrían un 2 en el nombre) y era un diseño más voluminoso para conseguir el máximo de perdón posible y un despegue más fácil. Los modelos "Fd" (los que hoy tendrían un 3 en su nombre) son ligeramente más pequeños y tienen una cara más profunda con un centro de gravedad adelantado, que reduce el spin y da lugar a un vuelo penetrante.
No importa qué modelo elija, todos son extremadamente polivalentes, de una calidad excepcional e imposibles de confundir como Titleist.