Al buscar drivers Callaway hay algunas palabras claves que ayudan a entender sus productos: Pro, Alpha y Sub Zero son modelos diseñados para los mejores golfistas. Incluyen un centro de gravedad más cercano a la cara que reduce el spin, pero hacen que el palo tenga menos perdón.
En cambio, los drivers con pesos móviles o ajustables como los EPIC y los nuevos Big Bertha permiten modificar el centro de gravedad y la forma del golpeo para ajustar a su tipo de vuelo preferido. Si no prefiere contar con opciones de ajustabilidad, Callaway también tiene una gran oferta de palos con un máximo rendimiento, como los XR y los Rogue
Callaway Golf fue fundada por el ya difunto Ely Callaway, cuya filosofía era muy simple: ofrecer siempre un servicio o producto diferente, agradable y claramente superior. Esta filosofía convirtió su pequeño negocio de putters y wedges boutique en el fabricante más grande de la industria de productos de golf de alto rendimiento. Callaway tiene una oferta global que incluye todo lo necesario para jugar al golf, con productos que se adaptan a diferentes presupuestos y con ciclos de renovación de gama de 18 meses a 2 años.
La presencia de Callaway Golf en el Tour es muy amplia, con múltiples victorias en el PGA Tour y el European Tour. Ganadores de Majors como Sergio García, Phil Mickelson, Danny Willet y Henrik Stenson no dudan en utilizar un driver Callaway.
Callaway lidera en innovación y diseño con el driver más reconocible (e importante), el Big Bertha. No solo fue el primer driver fabricado con titanio, también comenzó la gama Big Bertha, una de las más legendarias de la industria.
Pero esto era solo el principio. La gama FT introdujo carbono en el proceso de fabricación (y quedándose con unos cuantos Majors en el camino), y el FT-i fue el primer modelo que experimentó con cabezas cuadradas. En los últimos años se han concentrado en la velocidad de la bola, por lo que se tiende a hacer las caras de los drivers más finas, creando preocupaciones por su durabilidad. La tecnología Jailbreak (utilizada por primera vez con el driver EPIC) refuerza la resistencia de la cara gracias a dos barras que se extienden desde la corona hacia la suela.
En 2019 Callaway empezó a utilizar inteligencia artificial en su búsqueda de más velocidad y distancia. Con la ayuda de un súper computador, Callaway pudo realizar decenas de miles de simulaciones virtuales de su cara "Flash". Los resultados permitieron desarrollar la cara del driver EPIC Flash.