Cabezas de hierro – Forjado, fundido y titanio

En esta página

Cabezas de hierro – Forjado, fundido y titanio

Thomas Tanner
Nov 24, 2020
7 minutos

Nuestros clientes a veces nos preguntan sobre las diferencias entre las cabezas forjadas y las fundidas. Esperamos que esta pequeña guía le ayude a entender algunos de los materiales para elaborar la cabeza de los hierros .

Las cabezas de los hierros se elaboran a partir de dos procesos: fundición o forjado.

Cabezas fundidas

La gran mayoría (quizás el 90%) de los palos de golf comercializados en la actualidad son fundidos, lo que significa que se ha moldeado la cabeza a partir de metal fundido.

La naturaleza de este proceso permite a los fabricantes ser más creativos con el diseño, la fundición del metal permitió la creación de los hierros con cavidades y la posibilidad de aumentar el peso en el exterior de la cabeza lo que mejor el rendimiento de nuestros golpes descentrados.

Muchos fabricantes fardan de sus cabezas compuestas de acero inoxidable 17-4. ¿Y eso qué significa? Bueno, nosotros tampoco lo sabíamos hasta que lo investigamos. Signifca que un 17% de la aleación es de cromo, y un 4% de níquel. Y esto, parece que son muy buenas noticias. El acero inoxidable 17-4 es fuerte, duradero, resistente y no se corroe fácilmente.

También verá cabezas hechas a partir de acero inoxidable 431, que es un 25% más suave que el 17-4, y con ello tendrá una mejor sensación. Sin embargo, es necesario explicar que mientras más dura sea la cara, más rápida la bola volará. Así que todo se reduce a elecciones, con sus ventajas y desventajas.

¿Ejemplos de cabezas fundidas? No sabríamos por donde empezar para ser sinceros, es la forma de elaboración utilizada para el diseño de la mayoría de las cabezas de hierros.

Los hierros con cabezas fundidas también están diseñados para los mejores golfistas. Por ejemplo, los Ping S59 marcaron un antes y después, la elección de muchos jugadores tour de Ping, entre ellos el favorito de Golfbidder: Miguel Ángel Jiménez.

Cabezas forjadas

El forjado implica coger una pieza de acero blando y darle forma a partir de aplicar una gran presión o por impacto. Gracias a que el acero utilizado en el forjado es mucho más blando (ya que tiene mayor contenido de carbono), para algunos jugadores estas cabezas ofrecen una mejor sensación.

El proceso de forjado requiere una mayor elaboración, razón por la cual suelen ser palos más caros.

Cuando los golfistas hablan sobre "la sensación" de unos irons, suele referirse a saber uno mismo si la bola se ha golpeado correctamente o no. Los golfistas desean golpear la bola por fuera del centro de la cara para conseguir el máximo de distancia y la trayectoria deseada. Pero algunos de los hierros con cabezas más grande son tan tolerantes que la bola sale recta hasta cuando se la golpea con la punta o el talón. Sin embargo, algunos golfistas prefieren saber inmediatamente si la bola ha golpeado en la punta o en el talón, para no cometer el mismo error cuando vuelvan a golpear la bola.

La "sensación" se ha convertido en una función del material utilizado para el diseño de las cabezas, algo impensable hace 20 años, cuando todos los jugadores tour utilizaban palos forjados blade. Pero este ya no es el caso, y muchos de los mejores golfistas del mundo utilizan palos fundidos.

Históricamente se ha creído que los palos forjados son más difíciles de usar que los fundidos. Si esto es así, es a causa del diseño de la cabeza, no porque sean fundidos.

En los últimos años también han emergido los palos con cavidades forjados que quieren combinar lo mejor de ambos tipos. Por ejemplo, aquí tenemos a los Titleist 755 Forged.

Titanio

El titanio fundido (el mismo material utilizado en transbordadores espaciales), es a veces utilizado en el diseño de cabezas de hierros. Es tan fuerte y resistente como el acero, pero con la mitad del peso. El titanio permitie a los ingenieros diseñar cabezas con zonas de golpeo más grande sin que el palo se vuelva muy pesado, por ello el 99% de los drivers actuales llevan cabezas de titanio y no de acero.

Al combinar caras ultralivianas de titanio con metales más pesado (normalmente tungsteno) en la parte exterior, los diseñadores pueden crear cabezas con un gran resistencia a la torsión que se produce durante los tiros descentrados. Al golpear la bola el trozo "pesado" del palo, la trayectoria de la cabeza no se desvía mucho. Pero esto ya trata sobre el Momento de Inercia (MOI), algo que tendremos que dejar para otro día.

Sólo hace falta decir que los hierros con cabeza de titanio tienden a ser muy ligeros, muy fáciles de golpear, muy tolerantes... y muy caros. Son diseñados para golfistas con hándicap alto que prefieren pockets profundos.

Ejemplos de hierros de cabeza de titanio, podrían ser los Hierros Callaway’s Big Bertha que tuvieron un precio de venta de 1.300€ por set.

Productos destacados